SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, dijo que la situación que sacude a Haití mantiene alarmada a la sociedad dominicana por el desbordamiento de ilegales de esa nación, sin que se advierta una respuesta categórica por parte de las autoridades, y que tampoco se evidencia este tema en las agendas de los grandes partidos y líderes políticos del país.
El dirigente de la entidad patriótica señaló que “poco importa el permanente tráfico impune de haitianos hacia la República Dominicana; y ofrece una idea de lo descomunal que resulta, cuando la propia Dirección General de Migración afirma que, desde el 2017 a junio de 2023, repatrió hacia Haití unos 593 mil de sus nacionales.
El doctor Gómez Ramírez manifestó que los consulados dominicanos establecidos allí otorgaron unas 548 mil visas, en ese mismo período de siete años.
Saludó la suspensión de la emisión de visados a ciudadanos haitianos, determinada por el Consejo de Seguridad Nacional, pues resulta revelador el dato de que, en solo 60 días, tomando como referencia abril-junio de este año, los cónsules dominicanos acreditados en Haití concedieron 27 mil 123 visas a personas del vecino país.
Precisó que “esto deja entrever que no hay límites ni un estricto control, conforme a las circunstancias actuales, para autorizar el ingreso de personas a nuestro país; peor aún es que se aprueban todas las solicitudes de visados que hacen los haitianos”.
Indicó que, como consecuencia del agravamiento de la crisis en el vecino país, tras la trágica muerte del presidente Jovenel Möise, el predominio de peligrosas bandas armadas y la ausencia de autoridad en ese país, han influido para que se produzca el incremento del ingreso desenfrenado de hombres, mujeres y niños desprovistos de documentos, hacia el territorio dominicano.
“Miembros del Instituto Duartiano han podido comprobar el trasiego profuso de haitianos que son traídos al país en vehículos de motor que se desplazan por la frontera Sur y Norte, revelando conexiones con determinadas estaciones militares que deben de ejercer control y, no obstante, tras recibir llamadas e instrucciones hacen chequeo superficial y franquean esas unidades”, denunció el presidente del Instituto Duartiano.
Puntualizó que los haitianos representan el 5% de la población carcelaria del país y constituyen el 80% de los extranjeros que guardan prisión en los establecimientos penitenciarios, y se puede advertir una tendencia creciente de nacionales de la vecina nación que se involucran en graves crímenes y delitos en territorio dominicano.
jpm-am