Ministerio de Interior y Policía y Ayuntamiento de Tamboril realizan mesa local de seguridad



Provincia de Santiago, municipio de Tamboril.–

El Ministerio de Interior y Policía, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Tamboril, realizó un nuevo encuentro de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, con la participación de miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, juntas de vecinos, regidores y diversas organizaciones sociales.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicealcaldesa Socorro Abreu, quien destacó las acciones y trabajos que el gobierno local ha venido ejecutando en respuesta a las solicitudes de los comunitarios en encuentros anteriores. Afirmó que continuará trabajando junto al alcalde Anyolino Germosén para seguir atendiendo las demandas territoriales dentro de las posibilidades institucionales, respetando los procesos administrativos y el Presupuesto Participativo, conforme lo establece la ley.


El coordinador regional Norte de Seguridad Preventiva del Ministerio de Interior y Policía, Jhonattan Erick, señaló que a través de la mesa local se han logrado avances importantes en el municipio, como el mejoramiento del alumbrado público, la impartición de charlas sobre seguridad vial y la prevención de violencia intrafamiliar. Asimismo, destacó que el ministerio continúa desarrollando la Operación Garantía de Paz, con el propósito de erradicar la contaminación sónica, la ocupación indebida de espacios públicos y la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.


Enfatizó que para la ministra Faride Raful es prioridad mantener los territorios seguros, organizados y en cumplimiento de la ley, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader, cuya meta es garantizar que cada comunidad viva en tranquilidad y convivencia pacífica.


La viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, resaltó durante las palabras centrales que el municipio de Tamboril mantiene indicadores estables y ha mostrado avances significativos en materia de seguridad, lo que motiva a continuar trabajando sin bajar la guardia.


Subrayó la integración del Ministerio de Educación, a través del Distrito Escolar 08-09, que junto a la Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela, directores de centros y docentes, ha respaldado masivamente las charlas sobre violencia intrafamiliar, y los efectos nocivos de la hookah, los vaper y las drogas. Indicó que estas acciones son esenciales porque sensibilizan a las familias y motivan a los padres a prestar mayor atención al bienestar de sus hijos.


Agregó que se continúa incentivando la seguridad vial, promoviendo el uso de cascos protectores, el respeto a las señales de tránsito y la conducción a velocidad moderada, ya que estas medidas contribuyen significativamente a salvar vidas. Recordó que, por esta razón, en varias ocasiones se han entregado cascos y chalecos reflectores, insistiendo en que “debemos hacer todo lo humanamente posible para salvar vidas”.


La magistrada Ynocencia Tapia expresó que, desde el Ministerio Público y la Fiscalía de Santiago, continuarán desarrollando charlas en centros educativos y con juntas de vecinos, ya que estas acciones ayudan a reducir la violencia de género, el embarazo en adolescentes, y a promover la crianza positiva y otros temas prioritarios. Señaló que el deseo de la fiscal titular, Licda. Quirsa Abreu, es que los municipios y distritos municipales de Santiago se mantengan tranquilos, en orden y con índices de criminalidad reducidos al mínimo.


Estuvieron presentes representantes de la Policía Nacional, Policía Escolar, Dirección de Antirruido, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud Pública, Ejército de República Dominicana, CIUTRAN, DNCD, CORAASAN, entre otras entidades y personalidades.

Pachaproducción