Con el corazón palpitando al ritmo del merengue, la ciudad de Jarabacoa (provincia La Vega) se prepara para recibir la cuarta edición del "Super ultramerengazo 2025", que el domingo 9 de noviembre hará un reconocimiento especial a la trayectoria de Héctor Acosta "El Torito".
Los primeros confirmados son Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Manny Cruz, Víctor Roque y La Gran Manzana, Omega, Sergio Vargas, El Conjunto Quisqueya, Steffany Constanza y Rubio Acordeón. Más adelante se dará a conocer otro grupo de protagonistas, se adelantó.
El festival, que ha trascendido fronteras, se consolida como el evento más emblemático dedicado a celebrar el merengue
Imaginen esto: un paraíso natural de ensueño, abrazado por la confluencia de dos ríos (Yaque del Norte y Jimenoa), donde la majestuosidad de la naturaleza se fusiona con la contagiosa energía del merengue. "Un espectáculo sencillamente inigualable y alucinante", afirma su productor general, el empresario artístico Luis Medrano.
Este año el festival rendirá un merecido y emotivo homenaje a una leyenda viviente: Héctor Acosta. "Se reconocerá su brillante trayectoria y su invaluable legado a la música caribeña y mundial. Este ícono será honrado por su profunda huella en la historia del género y su incansable labor como embajador cultural de la República Dominicana", resaltó Medrano.
El festival no solo dinamiza la economía local, sino que proyecta la belleza de la ciudad al mundo, resaltó Medrano.
Luego agregó: "El presidente Luis Abinader, el senador Rogelio Genao, el alcalde Joselito Abreu, el empresario José Tejeda, la Asociación de Desarrollo, los empresarios Eddy Ramírez y Andrés Diloné, el presidente de la sala capitular Roberto Ureña y todos coinciden en que este festival es ya una marca de Jarabacoa, junto al Festival de las Flores".