San Francisco de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) desarrolló un circuito eléctrico exclusivo para la planta impulsora de agua en Cenoví, en cumplimiento de un acuerdo institucional con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Los trabajos consistieron en la instalación de un Interruptor Telecontrolado (ITC) que permite a la planta disponer de su propio circuito (Cenoví 102), garantizando así mayor estabilidad en el suministro eléctrico y, por consecuencia, en el servicio de agua potable a miles de familias de comunidades de la región.
El nuevo circuito impacta de manera directa a Cenoví, Aguayo, sectores del centro de San Francisco de Macorís y otras comunidades cercanas, mejorando la continuidad del servicio y reduciendo las interrupciones que anteriormente afectaban el bombeo del acueducto San Francisco – Mata Larga.
De acuerdo con las autoridades de INAPA, desde la puesta en funcionamiento de la medida, los residentes han comenzado a percibir una mejoría sustancial en el acceso al agua potable, un servicio básico que en ocasiones anteriores resultaba irregular por las constantes interrupciones eléctricas.
El ingeniero Julio César Lizardo, subdirector nacional de INAPA, expresó su satisfacción por la respuesta rápida de EDENORTE tras la solicitud realizada a inicios de septiembre: “En nombre del Instituto Nacional de Aguas y Alcantarillado (INAPA), provincia Duarte, queremos agradecer formalmente la pronta gestión de EDENORTE. El 18 de septiembre vinieron aquí a resolver y desde esa fecha hasta hoy el acueducto San Francisco – Mata Larga está funcionando de manera perfecta. La ciudadanía ha comenzado a ver una mejoría sustancial en el servicio”.
Lizardo explicó que, aunque se trató de una intervención puntual, el impacto es muy significativo: “Se creó un circuito exclusivo para la planta 0102 (Cenoví 102), que independientemente de cualquier avería o caída de un circuito en la zona, garantiza que la planta mantenga su operación continua. En otras palabras, aunque un árbol tumbe un alambrado, en la planta la luz no se va”.
Compromiso interinstitucional
El subdirector de INAPA resaltó el valor de la coordinación entre instituciones estatales “Siempre es bueno recalcar que cuando dos instituciones como EDENORTE e INAPA se unifican para trabajar, el usuario es el que recibe el beneficio directo”.
De su lado, representantes de EDENORTE destacaron que esta acción se enmarca en un plan de mejoras conjuntas que ambas entidades desarrollarán en la provincia Duarte, con el objetivo de reforzar la eficiencia en la distribución eléctrica y el abastecimiento de agua potable.
Con la implementación del circuito exclusivo, se reduce la vulnerabilidad de la planta de bombeo frente a fallas externas y se asegura la continuidad de un servicio crítico para el bienestar de la población.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de EDENORTE e INAPA de trabajar juntos en proyectos que impacten de manera positiva la calidad de vida de los habitantes de la región Nordeste.