CTA CELEBRA QUINTO CONGRESO DE TURISMO PANAMA 2025



El Quinto Congreso de Turismo y Negocios Panamá 2025, abrió por todo lo alto, en el Hotel Faranda Panamá, con la presencia de delegaciones de mas de 15 países de América Latina, donde se expusieron los avances, logros y retos del turismo de los diferentes destinos turísticos de la región de Latinoamérica.  


En el momento inaugural dio apertura el maestro de ceremonias Alberto Mota, iniciando con el folklore panameño, a cargo del Grupo de Ballet Folklórico Ritmos y Raíces Panameñas, dirigido por el maestro Alexis Villavarde, a la vez que el licenciado Demetrio Maduro quien preside la junta directiva del Fondo de Promoción Turística de Panamá, ofreció la bienvenida a todos los presentes.  


El representante de la Cámara de Turismo de Panamá, señor Luis Ricardo Martínez agradeció que se eligiera la capital de la nación del istmo para celebrar este evento de capacitación y actualización turística.  Al hacer su participación, la presidenta y organizadora del congreso CTA, licenciada Carmen Pichardo, destacó el esfuerzo que vienen haciendo desde la celebración del primer congreso en la Republica Dominicana, y que se ha realizado en Puerto Plata y Punta Cana, en suelo dominicano, en Cartagena, Colombia y ahora en Panamá, sirviendo de referente en el turismo de capacitación, donde profesionales y estudiantes del sector turismo tienen la oportunidad de llevar, actualizar, recibir nuevos conocimientos y experiencias.


El congreso, como ya tiene por costumbre, instaló un área ferial, donde instituciones como el Ayuntamiento del Municipio de Santiago de los Caballeros se exhibió con un stand, así como también el Hotel AC Marriot de la misma ciudad.  Empresas como Poin Panamá también exhibieron sus servicios y varias cámaras turísticas de diversos países, entre ellos Colombia y Guatemala.


La Pontificia Universidad Catolica Madre y Maestra fue la institución educativa que ofreció el aval del congreso, en el que desfilaron excelentes expositores, entre los que se encuentran el dominicano Luis Felipe Aquino, el maestro de la oratoria Rubén Santana, Nadky Duque con el tema turismo de compras, el mexicano José Grimaldo con el tema turismo inclusivo, la ex vice ministra de turismo de Panamá Magda Durán, Andreina Morales de Colombia, el doctor Luís Gómez Hernández de México, la embajadora de Panamá en la Republica Dominicana, Yira Ramonet, entre otros de diversas áreas de palpitar turístico internacional.

Pachaproducción