La figura de Adriano Valdez Russo: defensor de la transparencia

 


 

Adriano Valdez Russo, pasado presidente de Águilas Cibaeñas, es un pilar fundamental de dicha sociedad, conocido por su dedicación y compromiso. La demanda interpuesta, conjuntamente con otros accionistas, no es un simple capricho, sino un intento de garantizar la transparencia y el respeto a los Estatutos de Águilas Cibaeñas. 

 

En una institución como Águilas Cibaeñas, la legalidad y la integridad en los procesos internos son vitales para su correcto funcionamiento. La lucha de Valdez Russo va más allá del poder; se trata de proteger la esencia de la compañía y asegurar que las decisiones importantes se tomen de forma justa y equitativa, en respeto de los Estatutos y de las cláusulas estatutarias que protegen a la minoría. 

 

Lejos de buscar el conflicto, Valdez Russo ha demostrado una profunda conciencia de que los litigios pueden ser perjudiciales para cualquier organización. “Mi enfoque ha estado siempre en pro del bien mayor de Águilas Cibaeñas: el bienestar del equipo de béisbol, priorizando el éxito deportivo y la estabilidad institucional”.

 

Sin embargo, su compromiso con la legalidad y los Estatutos es innegociable. Para Valdez Russo “permitir que un abuso pase por alto sentaría un precedente peligroso, que podría comprometer la integridad y el futuro de Águilas Cibaeñas”.

 

Los procesos legales en curso: lverdadera situación 

 

Una noticia publicada en fecha 27 de agosto en el periódico Diario Libre titulada "El Espía", sin autor, afirma que la Cámara Civil y Comercial de Santiago rechazó la solicitud de anulación de la asamblea en la que Víctor García Sued fue reelegido como presidente de Águilas Cibaeñas. Sin embargo, esta publicación es completamente falsa y carece de veracidad.

 

Contrario a lo que se ha difundido, la demanda en nulidad de la asamblea no ha sido objeto de una decisión por la Corte de Arbitraje. 

 

Tampoco lo ha sido la demanda en designación de administrador judicial provisional, interpuesta ante la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago. Actualmente, el caso se encuentra en una etapa procesal donde la parte demandada aún tenía un plazo abierto hasta el jueves 28 de agosto, para presentar sus argumentos finales. 

 

Por lo tanto, no se ha emitido ningún fallo.

 

La noticia publicada busca desinformar a la opinión pública y a la fanaticada del equipo, insinuando un resultado que no ha ocurrido. Esta maniobra parece ser un intento de influir en los procesos legales y generar una percepción errada de la situación.

 

Lo que nos espera en el futuro

 

Los procesos legales continúan su curso. Confiamos en que, una vez que se presenten todas las pruebas y argumentos, la justicia prevalecerá.

 

Pachaproducción